Asimilación de la tecnología.

Según Ronald H. Ballou“La logística es la parte del proceso de la cadena de suministro que planea, lleva a cabo y controla el flujo y almacenamiento eficiente y efectivo de bienes y servicios así como  de la información relacionada, desde el punto de origen hasta el punto de consumo, con el fin de satisfacer los requerimientos de los clientes” (2004). La importancia de la misma, actualmente en el mundo laboral, va a mayor conforme pasa el tiempo. Las tecnologías influyen un factor importante en esta misma, aportando nuevas maneras de aplicarla.

En base a ello, se han desarrollado los mapas que se presentan a continuación, enfocados en la asimilación de la tecnología en la logística.

1.1. Estrategias para adquirir tecnología

Las empresas tienen el deber de estar a la vanguardia en los avances tecnológicos del mundo, de otra manera se quedan obsoletas y dejan de ser competitivas en sus respectivos mercados. Según Rincón Bermúez y Peláez Ramírez (2013), sin importar su sector productivo, las empresas están invirtiendo cada vez más en tecnología y uno de sus objetivos es la correcta gestión en la utilización de la información.
Es por ello que las empresas deben poner especial atención a invertir en la tecnología correcta especializada para sus procesos y hay diversos caminos que los estrategas deben seguir para conseguir tecnología, los cuales se presentan en el siguiente diagrama.



1.2. Factibilidad tecnológica.

La factibilidad tecnológica puede llegar a ser un concepto confuso y nuevo, en el caso de la logística es importante conocer este término ya que la implementación de la tecnología en ella es de mucha ayuda para mantener el control de los procesos.
A continuación en el mapa 1.2 se explica de manera específica a qué se refiere la factibilidad tecnológica y algunas aplicaciones relacionadas con las actividades logísticas.

1.3. El proceso de asimilación y uso de la tecnología.

Tras analizado lo anterior, asimilar la tecnología debería ser relativamente más fácil. Dentro del proceso de asimilación y el uso de la tecnología existen diversos objetivos y funciones a considerar, así como las actividades y las distintas formas de transmisión de la tecnología.

1.4. Administración tecnológica.

Como en cualquier organización se necesita una buena planeación y administración de recursos, uno de los principales recursos en la actualidad es: la tecnología.
Por lo que es de suma importancia saber administrar la tecnología, ya que define objetivos e identifica las metas a corto, mediano y largo plazo.


1.5. Tipos de tecnología.

Anteriormente se identificaron los componentes de la tecnología y su definición como un conjunto de conocimientos técnicos aplicados a facilitar los requerimientos de las personas mediante un producto o servicio innovador.
De acuerdo con TecnoMagazine, además se conocen los problemas y riesgos que la tecnología puede causar, por lo tanto, en el siguiente cuadro se presenta la clasificación de la tecnología para una acertada aplicación.

Logiz.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Clasificación y características de los tipos de tecnología.

Gestión de la Supply Chain en México.